La coalición Izquierda Gaditana ha rechazado la propuesta de la patronal hostelera HORECA de contratar jóvenes estudiantes de las Escuelas de Hostelería marroquíes como plan alternativo, alegando que es "completamente contraria al modelo de ciudad que queremos para Cádiz". La coalición defiende una sociedad más justa e igualitaria, en la que "todas las personas tengan los mismos derechos y oportunidades, independientemente de su origen o situación económica".
Marina Liberato, responsable de Derechos Humanos y Migraciones de Podemos Andalucía y candidata número 2 de la Coalición Izquierda Gaditana, ha criticado la propuesta como "discriminatoria" y "abusiva" para jóvenes extranjeros y trabajadores locales. Según Liberato, la iniciativa de HORECA "se aprovecha de la vulnerabilidad de jóvenes marroquíes, ofreciéndoles un contrato en origen siguiendo el modelo migratorio del campo andaluz, un modelo racista y que vulnera los Derechos Fundamentales de estas personas".
La coalición también ha expresado sus dudas sobre la garantía ofrecida por Antonio de María, representante de HORECA, quien afirmó que se proporcionaría alojamiento y se respetarían todos los derechos laborales de los jóvenes contratados. Izquierda Gaditana sostiene que el problema no es la juventud gaditana, sino "el incumplimiento de convenio por parte de las empresas hosteleras" y subraya que los jóvenes locales merecen un futuro laboral digno.
Liberato concluye que la solución no es traer mano de obra barata de otro país, sino "ofrecer condiciones laborales justas y dignas y apoyar la Cooperación Internacional de manera que ni su juventud ni la nuestra se vea obligada a emigrar por razones económicas". La coalición se posiciona en defensa de los derechos humanos y laborales universales, en contraposición a una patronal hostelera que, según ellos, promueve el neocolonialismo y la servidumbre.
Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)