La asociación La Zancada ha denunciado la concentración de motos de gran cilindrada el pasado sábado 23 de septiembre en la Plaza San Antonio y considera "muy desafortunada" la actuación municipal concediendo el permiso para la celebración de este acto.
En un comunicado remitido a PORTAL DE CÁDIZ la asociación lo denuncia:
Durante la jornada del pasado sábado 23 de septiembre, alrededor de un centenar de motos de gran cilindrada circularon y estacionaron en el espacio peatonal de la Plaza de San Antonio con la autorización expresa del Ayuntamiento de Cádiz.
La circulación y el estacionamiento masivo de motos en plazas como la de San Antonio interrumpe varios itinerarios peatonales, impide el libre disfrute de un espacio público de carácter marcadamente estancial, inutiliza uno de los pocos espacios abiertos que tienen en el centro histórico los niños y niñas para jugar, aumenta los niveles de contaminación acústica y atmosférica en la plaza y en sus accesos, y compromete seriamente la seguridad de los peatones -en especial la de los más frágiles: ancianos y ancianas, niños y niñas y otras personas con movilidad reducida-. Por todo ello, resulta evidente que autorizar este tipo de eventos vulnera los derechos del peatón y contraviene la tendencia global en favor de la humanización del espacio público.
Esta autorización se ha concedido, además, coincidiendo con el cierre de la Semana Europea de la Movilidad (SEM) 2017, una campaña europea destinada a sensibilizar a políticos y ciudadanos de la necesidad de favorecer los modos de movilidad no motorizados. Que una plaza peatonal del casco histórico deje de serlo para que circulen y estacionen en ella motos de gran cilindrada poco tiene que ver con un sistema de movilidad que privilegie al peatón.
Se da además la circunstancia de que el programa del actual gobierno municipal apuesta por un modelo de movilidad sostenible y por la peatonalización del casco histórico. Autorizar eventos en los que las motos circulan y estacionan por plazas peatonales del casco histórico resulta del todo incoherente con la consecución de estos objetivos; y además dificulta la futura implementación de políticas en favor del peatón.
La Zancada considera por tanto muy desafortunada esta autorización municipal y solicita de la autoridad local el firme compromiso de no volver a permitir nuevas concentraciones de motos en espacios públicos peatonales.
Aprovechamos para recordar una de las actuaciones que propone el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU, 2012) en relación con las motocicletas: contemplar de forma obligada espacios adecuados a su estacionamiento en los aparcamientos para residentes o de rotación. Nadie debe impedir que los conductores de motos se concentren, pero sus motos deben quedar estacionadas en los aparcamientos públicos.
Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)