La organización sindical Comisiones Obreras ha denunciado públicamente que el despido de una trabajadora de la residencia Fragela en Cádiz está directamente vinculado al proceso de creación de un comité de empresa. Según ha señalado Antonio Aroca Guerrero, secretario general de Comisiones Obreras en el sector de la dependencia en la provincia de Cádiz, desde el 9 de abril se tenía conocimiento de que se iban a iniciar los trámites para constituir dicho comité, información que le fue comunicada por varias trabajadoras, entre ellas Tania García Román, gerocultora y una de las impulsoras del proceso.
El 10 de abril, estas trabajadoras informaron al resto de la plantilla a través del grupo de mensajería de la residencia sobre el inicio de los trámites para constituir el comité de empresa, incluyendo a personal de confianza del director del centro, Pablo Otero. Posteriormente, el 28 de abril, Pablo Otero convocó a todo el personal de la residencia con la intención de "impedir la formación del comité de empresa a base de transmitir incertidumbre del futuro de la residencia".
El 6 de mayo, Comisiones Obreras envió a Pablo Otero por correo electrónico el preaviso de elecciones sindicales, registrado en la Junta de Andalucía el 29 de abril. Ese mismo día, el director convocó al departamento de cocina para abordar "las consecuencias que tendría la formación de un comité de empresa". Al día siguiente, 7 de mayo, mantuvo otra reunión similar con las plantillas de limpieza y lavandería.
El 14 de mayo, las trabajadoras que lideraban el proceso electoral se reunieron con Pablo Otero para solicitarle el cese de sus actuaciones, sin embargo, "su respuesta es el despido de Tania", el cual hizo efectivo al día siguiente, 15 de mayo, "de forma presencial y personal". No ocurrió lo mismo durante el proceso de readmisión, ya que, según Comisiones Obreras, Otero no se encontraba presente en el centro para disculparse con la trabajadora y delegó en la coordinadora de la residencia la entrega del documento que él firmó.
En la carta de despido, firmada en nombre de la Fundación Fragela, Pablo Otero motivó la decisión alegando una reestructuración interna de la empresa, reconociendo expresamente la improcedencia del despido. Sin embargo, "ese mismo día se procede a la contratación de otra gerocultora para cubrir el puesto de Tania".
Pablo Otero ha asegurado que en la residencia Fragela "siempre ha habido paz social" y que continuará trabajando para mantener esa situación. Sin embargo, Comisiones Obreras ha señalado que ese mismo día Otero entregó a la plantilla un documento para su firma con advertencias sobre el comité de empresa. En un comunicado anterior, la organización sindical agradeció a la Fundación Fragela su intervención, afirmando que sin ella, Otero no habría "decidido" readmitir a la gerocultora.
Comisiones Obreras ha mantenido silencio hasta ahora "con el convencimiento de que la Fundación y el gobierno del ayuntamiento de Cádiz obligarían a Pablo Otero a respetar el proceso electoral". No obstante, las declaraciones del director a los medios, en las que "vincula su imagen a la de la Fundación Fragela y al equipo de Gobierno del ayuntamiento y que se basa en un cúmulo de mentiras", han motivado la difusión del presente comunicado. Según la organización, "lo que Pablo Otero expone como su versión, 'su verdad', es una total y absoluta mentira".
El sindicato afirma que Otero "era conocedor de que se estaba montando un comité, que conocía los nombres de las líderes de este proceso y que, entre todas las presiones que ejerció personalmente para impedir que los trabajadores se organizaran para la defensa de sus derechos, estaba el despido de Tania García Román". Añade que "no había ningún motivo distinto para su despido, ni económico ni estructural, ya que la plaza de Tania fue cubierta inmediatamente por ser imprescindible".
Comisiones Obreras concluye que "todo esto hace dudar del verdadero motivo de los 18 años de paz social de los que se jacta Pablo Otero".
Adelante Izquierda Gaditana exige el cese de Pablo Otero tras las acusaciones de CCOO
El grupo municipal Adelante Izquierda Gaditana ha manifestado su rechazo a que el teniente de alcalde del Ayuntamiento de Cádiz, Pablo Otero, continúe formando parte del equipo de Gobierno y al frente de la Delegación de Asuntos Sociales, tras la información difundida por Comisiones Obreras sobre su actuación en la residencia Fragela.
Según esta formación política, "una persona que vulnera los derechos laborales de trabajadores y trabajadoras no está legitimado para formar parte de un equipo de Gobierno como concejal y, además, encabezar una Delegación como la de Asuntos Sociales". AIG señala que Otero "no sólo actuó reprimiendo una actividad sindical a los trabajadores y trabajadoras de Fragela", sino que "además ha mentido públicamente intentando vender una historia para lavar su imagen que ha sido desmontada de principio a fin por la plantilla y con ayuda del sindicato".
La coalición considera "un despropósito" que Pablo Otero siga ejerciendo como concejal, indicando que "no tiene ningún sentido que siga ejerciendo de teniente de alcalde una persona que ha despedido a una trabajadora por una acción sindical", señalando además que, según CCOO, este hecho "es sólo la punta del iceberg". Añaden que "nos consta que es totalmente falsa la afirmación de Pablo Otero cuando dice que en estos 18 años que lleva al frente de la residencia Fragela ha reinado siempre la paz social", ya que "hay muchos testimonios de personas que han trabajado allí y de actuales empleados y empleadas que aseguran todo lo contrario".
Adelante Izquierda Gaditana también ha señalado directamente al alcalde de Cádiz, Bruno García, acusándolo de "inadmisible proceder" al respaldar públicamente a Pablo Otero pese a haber sido advertido de la situación por trabajadores, oposición y sindicato. Según AIG, "desde el minuto uno se ha posicionado con su concejal en lugar de con las personas a las que le había intentado vulnerar sus derechos laborales", acusándolo de "salir en su defensa en lugar de mostrar su apoyo y velar por esos vecinos y vecinas de esta ciudad contra quienes su edil ha tomado represalias por querer constituir un comité de empresa, llegando a despedir a una de esas personas". Por ello, consideran que "el alcalde de Cádiz es cómplice de esa cacicada, por defenderlo e intentar dar carpetazo a este conflicto laboral alegando que es una cuestión ‘personal’".
Desde AIG advierten que "ya veremos dónde queda esa cuestión ‘personal’ cuando se constituya el comité de empresa en la residencia Fragela y salgan a la luz, ya sin miedo a las represalias, otros conflictos y situaciones que se han vivido allí".
La coalición también ha expresado su preocupación por el hecho de que "el alcalde que se autoproclama el ‘más social’ tenga intención de seguir manteniendo al frente de una Delegación municipal como es Asuntos Sociales a una persona que no cree ni respeta los derechos laborales", recordando que esa persona es la responsable de velar por las condiciones laborales de las trabajadoras del servicio de Ayuda a Domicilio, adjudicado a "una empresa que precisamente no destaca por su buen hacer con sus plantillas", según han recogido varios medios de comunicación.
Por último, AIG lamenta que el equipo de Gobierno se posicione "a favor de los opresores" en lugar de respaldar "a los trabajadores y trabajadoras de la ciudad", y ha agradecido la "labor fundamental e imprescindible" de Comisiones Obreras en este conflicto, así como la "valentía y convicción" demostradas por la plantilla de la residencia Fragela.
Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)