Durante la cuarta reunión de la Coalición de Países Europeos contra el Crimen Organizado, celebrada en Cádiz y presidida por los ministros Fernando Grande-Marlaska y Félix Bolaños, las organizaciones Jusapol, Jupol y Jucil llevaron a cabo una protesta para exigir igualdad de condiciones laborales con otros cuerpos de seguridad autonómicos. La manifestación coincidió con la presencia de los ministros en la ciudad, quienes asistieron al evento internacional enfocado en reforzar la cooperación en la lucha contra la criminalidad grave y el narcotráfico.
Los manifestantes denunciaron discriminación en términos salariales y de jubilación, así como la falta de recursos para enfrentar la criminalidad organizada en la zona. Uno de los principales reclamos fue la implementación de la jubilación anticipada, similar a la que disfrutan los Mossos d'Esquadra, argumentando que tanto la Guardia Civil como la Policía Nacional merecen las mismas condiciones.
Además, se destacó la desigualdad salarial, señalando que los agentes de la Guardia Civil y la Policía Nacional perciben hasta 8.000 euros menos al año y cuentan con pagas extraordinarias más bajas en comparación con otros cuerpos autonómicos. Los participantes enfatizaron que esta diferencia no se debe a un menor nivel de riesgo, sino a una falta de reconocimiento de la peligrosidad de su labor.
La protesta también abordó la problemática de las narcolanchas en la región, indicando que estas embarcaciones llegan al territorio debido a las carencias de medios con las que operan los cuerpos de seguridad estatales. En este contexto, los manifestantes insistieron en la urgencia de declarar la zona como de Especial Singularidad para mejorar las condiciones laborales de los agentes y ofrecer alternativas a la población susceptible de ser captada por el narcotráfico.
La concentración finalizó con un llamado a exigir respeto, justicia y dignidad para los agentes, asegurando que continuarán luchando por sus derechos y que no darán "ni un paso atrás" en sus reivindicaciones.
Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)