El Palacio de Congresos de Cádiz ha sido el escenario de las Jornadas de Derecho de Familia, organizadas por el Ilustre Colegio de Abogados de Cádiz y la Asociación Española de Abogados de Familia (AEAFA), que se desarrollarán los días 13 y 14 de diciembre de 2024. El evento reúne a expertos para abordar desafíos en el ámbito del Derecho de Familia y las carencias del sistema judicial. Durante la inauguración, el Decano del Colegio, José Adolfo Baturone Jerez, y la presidenta de la AEAFA, María Dolores López-Muelas Vicente, tomaron la palabra.
López-Muelas denunció lo que calificó como "maltrato institucional" hacia los menores, afirmando que "el interés del menor no está garantizado por el sistema judicial actual". Además, subrayó la falta de especialización en los juzgados de familia en España, indicando que más del 53% de los ciudadanos están adscritos a partidos judiciales sin dicha especialización, lo que genera retrasos, malestar familiar y descrédito hacia el sistema judicial. Comparó esta situación con otras áreas del derecho, como el mercantil, donde la especialización ya está implementada.
Entre los temas destacados en estas jornadas, también se abordarán los secuestros internacionales y los procesos de reubicación de menores. López-Muelas destacó la ausencia de especialización y procedimientos adecuados en los juzgados españoles para estos casos, lo que repercute negativamente en los menores involucrados.
Las ponencias de este año incluyen temas como la liquidación de la sociedad de gananciales, presentada por la magistrada Nuria Auxiliadora Orellana Castro; aspectos procesales de la liquidación del régimen económico, por el magistrado Antonio Javier Pérez Martín; y un análisis de las últimas sentencias del Tribunal Supremo en materia de familia, a cargo de la catedrática y magistrada del Supremo María Ángeles Parra Lucán.
En el acto inaugural también se anunció la creación de un Juzgado de Familia en Cádiz para el año 2026, una medida esperada que busca agilizar los procesos judiciales y atender mejor las necesidades de las familias en la provincia. Finalmente, se hizo hincapié en la importancia de que los abogados desarrollen habilidades sociales como la empatía para mejorar su labor profesional. Según López-Muelas, "la empatía y el compromiso con las familias son esenciales para ser mejores profesionales".
Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)