Cádiz capital vive un escenario demográfico complejo en 2024, marcado por una reducción en su número de habitantes. Este fenómeno se alinea con una tendencia observada en diversas ciudades medianas de Andalucía, donde la población parece estancarse o disminuir mientras las áreas metropolitanas y provincias muestran un crecimiento más estable. En el caso de Cádiz, factores como el envejecimiento poblacional, la migración y la falta de oportunidades económicas podrían estar incidiendo directamente en este descenso.
En el ámbito regional, las ciudades más grandes como Sevilla y Málaga presentan estabilidad e incluso crecimiento, contrastando con las cifras de Cádiz, que ve comprometida su capacidad de retener residentes. Esta situación puede abrir un debate sobre las políticas locales en materia de empleo, vivienda y dinamización económica, aspectos esenciales para revertir esta tendencia.
Mientras tanto, la provincia de Cádiz en su conjunto mantiene una población significativa, aunque Cádiz capital sigue perdiendo protagonismo en el contexto regional. Este patrón destaca la necesidad de medidas concretas que aborden los desafíos particulares de las ciudades más pequeñas y costeras.
Cifras de población en Andalucía:
Cádiz capital y provincia
- Cádiz capital: 110.914 habitantes.
- Provincia de Cádiz: 1.254.291 residentes en total.
Otras capitales de Andalucía
- Sevilla: 687.488 habitantes.
- Málaga: 591.637 residentes.
- Córdoba: 322.811 personas.
- Granada: 232.717 habitantes.
- Almería: 202.675 residentes.
- Huelva: 143.290 habitantes.
- Jaén: 112.074 personas.
Provincias de Andalucía
- Sevilla (provincia): 1.967.746 habitantes.
- Málaga (provincia): 1.773.136 residentes.
- Cádiz (provincia): 1.254.291 habitantes.
- Granada (provincia): 937.135 personas.
- Córdoba (provincia): 772.152 residentes.
- Almería (provincia): 763.030 habitantes.
- Jaén (provincia): 618.678 personas.
- Huelva (provincia): 533.448 residentes.
Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)