El sector de Sanidad del sindicato CSIF Cádiz ha denunciado la falta de previsión y de un plan de contingencia por parte del Distrito Sanitario Bahía de Cádiz-La Janda, debido a la falta de personal facultativo para cubrir las urgencias de Atención Primaria en varios centros de salud de la Bahía de Cádiz. Esta situación ha llevado al cierre habitual de los servicios médicos de urgencias en el Centro de Salud de La Paz, en la ciudad de Cádiz, desde el comienzo de la temporada estival, y recientemente también en el Centro de Salud de Pinillo Chico, en El Puerto de Santa María.

Los usuarios que acuden a estos centros se encuentran con carteles informativos que explican que, por falta de personal, el servicio médico de urgencias ha tenido que cerrar, limitándose la atención solo a urgencias de enfermería. Según CSIF, "este problema se lleva dando desde comienzos de verano en estos centros de salud, y de manera puntual, en otros centros de Atención Primaria de las comarcas de la Bahía de Cádiz y La Janda", lo que sorprende dado que la dirección de este distrito sanitario no ha implementado ninguna medida para evitar el caos.

Como resultado de estos cierres, los usuarios se ven obligados a acudir a las urgencias hospitalarias, como en Puerto Real o Puerta del Mar, incrementando la presión en estos servicios, que ya están sobrecargados debido a la falta de cobertura de personal en periodos de vacaciones, bajas o reducciones de jornada.

El sindicato CSIF ha expresado su malestar al afirmar que "la administración no sabe dar con la solución para gestionar su personal y ofrecer así un servicio adecuado a la ciudadanía en los meses con mayor incremento de población en la provincia". Además, el sindicato ha destacado que "estos servicios de urgencias no se cierran, sino que quedan abiertos con celadores conductores y personal de enfermería", quienes deben enfrentar la indignación y las reclamaciones de los usuarios que esperan ser atendidos por un médico.

CSIF también ha señalado que la falta de una dirección médica en este distrito sanitario agrava aún más la situación, y ha exigido a la Gerencia del Distrito Sanitario Bahía de Cádiz-La Janda que tome las medidas necesarias para resolver este problema que afecta tanto a los profesionales como a los ciudadanos en general.

 


 

Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)


 

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social