La empresa municipal Aguas de Cádiz trabaja en diversos proyectos vinculados al 'proyecto WATERCOG-PC', en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation. Estos trabajos se realizan en colaboración con Chiclana Natural.

El proyecto 'WATERCOG-PC' contempla la implementación de un conjunto de herramientas y sensores destinados a la digitalización de las infraestructuras hidráulicas. Esta iniciativa tiene como objetivo contribuir a la conservación y mejora de las masas de agua, tomando en cuenta los efectos previsibles del cambio climático.

Las actuaciones previstas permitirán a la empresa desarrollar capacidades digitales que mejorarán la calidad del servicio en los sistemas locales del ciclo integral del agua, optimizarán la operación, supervisión, conservación y mejora de los sistemas de abastecimiento, especialmente en lo relacionado con la inversión en tecnología y el uso responsable del agua.

La inversión proyectada incluye la renovación completa de equipos de localización temprana de fugas, sondas multiparamétricas, estaciones remotas y caudalímetros. Estos dispositivos permitirán monitorizar en tiempo real parámetros hidráulicos, controlar los balances de calidad, actuar de forma preventiva y reaccionar rápidamente ante cualquier anomalía o desviación, especialmente en casos de pérdidas de agua reales o aparentes.

Además, este sistema facilitará la calibración del modelo hidráulico de la red de abastecimiento, lo que conllevará beneficios como la optimización del mantenimiento y operación de la red, el cumplimiento de normativas, y la toma de decisiones en cuanto a inversiones. Asimismo, mejorará el conocimiento sobre los usos del agua en la ciudad, permitiendo la elaboración de estadísticas y el control de la estacionalidad, así como indicadores turísticos.

Las actuaciones incluidas en este proyecto complementarán la información disponible, permitiendo un conocimiento adecuado de la situación en tiempo real e integrando la información en los sistemas TIC. Esto mejorará la gestión local y permitirá la máxima coordinación en el ciclo integral del agua.

El presupuesto base para esta licitación es de 436.247 euros sin IVA, y se prevé un plazo de ejecución de 6 meses a partir de la formalización del contrato. Aguas de Cádiz continúa así con los procesos de contratación vinculados al proyecto PERTE, cuya resolución está prevista para septiembre. En caso de resultar beneficiarios de la subvención, la elegibilidad del gasto será retroactiva, lo que permitirá cumplir con los plazos de ejecución fijados para junio de 2026, fin de todas las actuaciones del proyecto.

Aguas de Cádiz considera este proyecto como una herramienta esencial para las infraestructuras hidráulicas de la red de abastecimiento de la ciudad, ya que permitirá un conocimiento amplio del agua que circula por las redes y jugará un papel crucial en el contexto de la sequía al permitir una rápida detección de fugas.

Dentro del marco PERTE, también están en licitación la asistencia técnica para la captura de información geográfica de la red de saneamiento y el procedimiento para la licitación de una herramienta de digitalización de la relación con el cliente y la gestión integral de Aguas de Cádiz. Esto dotará a la empresa municipal de nuevas capacidades alineadas con el paradigma de transformación digital en la gestión del ciclo integral del agua.

 


 

Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)


 

uncc 300 x 300 px 331e2

300x600 banners aguas 6396c

Portal de Cádiz Social