El Ayuntamiento de Cádiz y la Armada organizaron un acto conmemorativo en homenaje a la resistencia gaditana durante el asedio francés de 1810-1812. El evento se centró en la memoria de la segunda compañía de artilleros voluntarios de extramuros, que bajo el mando del coronel José Macias García de Santaella, defendieron la ciudad de Cádiz con gran determinación durante 32 meses de asedio.
Las tropas francesas, asentadas en Matagorda y en el fuerte Napoleón, asediaron Cádiz, pero encontraron una férrea resistencia por parte de los voluntarios gaditanos. Durante la batalla, se lanzaron 53.259 proyectiles contra las posiciones francesas, que respondieron con 15.521 disparos. El conflicto dejó 75 heridos entre los defensores gaditanos, de los cuales 35 resultaron gravemente heridos y 14 fallecieron a causa de sus heridas. Finalmente, el 25 de agosto de 1812, las tropas francesas levantaron el asedio.
En reconocimiento a los servicios prestados, la Regencia concedió a los artilleros voluntarios el honor de que su bandera ondeara durante tres jornadas bajo la bandera nacional, una ceremonia que se celebra cada 10 de agosto, día de San Lorenzo, patrón del Castillo.
El acto conmemorativo contó con la participación de varias asociaciones recreativas e histórico-culturales, entre ellas la Asociación Recreativa Arrabal de Puntales, la Asociación Tarifa 1812-5º Batallón de Sevilla, la Asociación Histórico-Cultural 24 de Septiembre de 1810, la Asociación Histórico-Cultural Real Isla de León y la Asociación de Vecinos Segunda Aguada.
Al evento asistieron el contralmirante de la Carraca, Fernando Poole Quintana, la subdelegada del gobierno, Blanca del Pilar Flores Cueto, y concejales de los partidos PP, PSOE e IG. Durante el acto, se rindió un homenaje póstumo a Agustín Sigüenza, quien fue presidente de la Asociación Histórico-Cultural 24 de Septiembre de 1810 y de la Asociación de Daño Cerebral Adquirido de Cádiz (ADACCA).
Envíanos tus vídeos, fotos, denuncias y noticias por WhatsApp (645 33 11 00)